1 - ArchiPAT, gestion de informes de anatomia patologica
ArchiPAT es un programa diseñado para la gestion integral
de informes de anatomia patologica.
Mediante ArchiPAT puede tener controlado todo el proceso
que se sigue en el laboratorio de anatomia patologica, desde que entran las muestras hasta la emision via impresora o e-mail del
dictamen realizado por el laboratorio o departamento de biologia. Gracias a los datos que se registran, posteriormente se pueden
realizar listados o informes estadisticos. ArchiPAT es multiusuario, preparado para trabajar
en red de area local.
El proceso empieza con la entrada y registro de los datos del paciente, centro y medico solicitante y las muestras remitidas,
las cuales se identifican de forma estandarizada mediante codigos de topografia, patologia y tipo de tumor. Estos datos iniciales
son los aportados de forma descriptiva por el servicio o medico solicitante.
Posteriormente, el laboratorio emite los informes y listados pertinentes, despues de haber grabado los datos en las otras
partes de la ficha abierta. Como novedad, se puede remitir una copia preliminar via e-mail del informe generado cuando existan
motivos de urgencia para ello.
ArchiPAT registra informes para Patologia general y mamaria y Citologia general y ginecologica. Tambien dispone de
un apartado de mantenimiento de ficheros auxiliares, usuarios del programa y contadores de informes.

2 - ArchiPAT, descripcion general
ArchiPAT es un programa de 32 bits que utiliza como sistema de interaccion con el usuario el estandar de entorno grafico Windows 9x/NT/2000 y para
el control de los ficheros un sistema de gestion de base de datos relacional con consultas a traves del estandar SQL.
ArchiPAT es compatible con cualquier tipo de red de area local bajo Windows.
Al programa se accede mediante la identificacion del tipo de usuario y su clave de acceso. Segun el tipo de usuario, podra
realizar todas las tareas posibles, o solo parte de ellas.
ArchiPAT esta pensado y diseñado para que lo usen personas que no tienen experiencia en informatica, por lo
que todos los menus son del tipo boton, con lo que se consigue que su uso sea facil e intuitivo para cualquier persona no
versada en informatica.
ArchiPAT esta agrupado en cinco areas principales: Patologia general, Patologia mamaria, Citologia
ginecologica, Citologia general y Mantenimiento de ficheros.

3 - ArchiPAT, descripcion operativa
- Patologia general:

- Entrada de las muestras: Datos del paciente, Servicio solicitante, Medico solicitante, Fechas de obtencion y registro.
- Referencias: Registro de las muestras entregadas.
- Informes: Informe macroscopico, microscopico, diagnostico y adicional.
- Entrada de las muestras: Datos del paciente, Servicio solicitante, Medico solicitante, Fechas de obtencion y registro.
- Referencias: Registro de las muestras entregadas.
- Informes: macroscopico, microscopico, afectacion ganglionar, caracteristicas histologicas.
- Entrada de las muestras: Datos del paciente, Servicio solicitante, Medico solicitante, Fechas de obtencion y registro.
- Referencias: Registro de las muestras entregadas.
- Informes: informe citologia.
- Entrada de las muestras: Datos del paciente, Servicio solicitante, Medico solicitante, Fechas de obtencion y registro.
- Referencias: Registro de las muestras entregadas.
- Informes: informe citologia.
- Mantenimiento de ficheros:
- Mantenimiento de los ficheros auxiliares que intervienen en el programa.
- Mantenimiento de usuarios y claves de acceso.

4 -
ArchiPAT, componentes del sistema
Un PC que trabaje con ArchiPAT necesita como minimo:
- PC Pentium o superior.
- 64 Mb. de memoria o mas.
- 25 Mb. de espacio minimo
en disco.
- Pantalla VGA o superior.
- Impresora compatible
Windows.
- Windows 9x/NT/2000/XP.

* Datos sujetos a
modificacion sin previo aviso.
* Los acentos se han omitido de
forma intencionada.
|
|
 |
Mas informacion Deseo que contacten conmigo para concertar una demo o ampliar la informacion sobre ArchiPAT |
|